El Teso Verde

El blog del Teso Verde. Un hincha de Atlético Nacional que quiere comentar en público varios secretos, pero no de mí. Serán gustos míos, sólo denigraré a mis enemigos. Sean bienvenidos todos los navegantes a este blog, incluídos los hinchas de miyoz, l@s de la inexixtenxia roxa, los del shanta-je, las del ramérica, entre otras hinchadas; pero recuerden que son hijos del más grande, Atlético Nacional, el Rey de Copas. Envie sus aportes a piroro554@gmail.com. Trataremos de publicarlos todos.

miércoles, 17 de octubre de 2007

Memorias de una cínica

Por: Jader Pinilla, hincha de Nacional

Algunas veces el cinismo y la agalla dealgunas gentes traen oportunidades y beneficios ocultos. El mandamás en receso comienza a ponderar sus desfalcos y a enaltecer sus torpezas, pretende convertir en oro el ripio de sus ejecutorias y esconder las evidencias con una pose soberana. Pero el descaro además de la natural indignación alienta la memoria, y entonces las argucias del pasado, las pifias y las farsas, aparecen de nuevo con toda claridad.Ahora mismo Mancha negra Suárez, con orgullo desfachatado e intenciones de repetir corona, se encarga de recordarnos su colección de estragos. Cosa que debemos agradecerle con una pequeña muestra de botones negros. Para alentar el humor será bueno que en la primera fila estén los mandatos dignos de un esmerado bufón. El boom de María Isabel Suárez se inauguró con un bombazo de grandes proporciones, una alerta sobre el tamaño y el poder de los enemigos a enfrentar. Sin embargo, ella concentró sus esfuerzos en perseguir a los esposos inquietos que buscan la alegría por fuera del hogar. Prometió grabarlos cuando estuvieran cerrando el pacto con las desvergonzadas y remitir la prueba a las esposas doloridas. Ni siquiera los párrocos envidiosos apoyaron la cruzada moral de Maria. Pero hay que reconocerle que reaccionó con decisión y a los pocos días impuso la necesidad de un permiso especial a quien quisiera comprar un cuchillo. Una verdadera medida de excepción. Pasemos a los contratos que siempre fue el tema preferido de María Isabel. El caso del centro de reclusión para menores infractores conocido como La pola es un buen ejemplo de aguas turbias. Se adjudicó a la Corporación Partenón desconociendo la experiencia de los hermanos capuchinos que llevaban años manejando el tema. Los ganadores resultaron ser unos carceleros de tercera, acusados de rehabilitar a los jóvenes a punta de pastillas de sinogan. Si no puedes con ellos, duérmelos. Durante su administración de la Corporación de garaje han aumentado las fugas, los heridos y los motines. Actualmente un fiscal decide si vincula a Agujero a un proceso penal por indebida adjudicación de contratos. La adjudicación de las ciclorrutas también tuvo sus bemoles. En la primera etapa no se abrió licitación pública, utilizando a Codiscos como una especie de fachada para eludir el requisito. La Sociedad Antioqueña de Ingenieros habló de "mal desarrollo de los trabajos e improvisación". Se denunció, además, un sobrecosto exagerado por la aplicación de un material endurecedor apto para soportar ciclistas en aplanadora. Fallos recientes han confirmado que Codiscos contrató por fuera de su objeto social.Pero hablemos de los grandes proyectos. Se inventó una venta de 200.000 computadores y armó toda una alharaca que incluía un salto hasta el siglo XXI. Terminó autocomprando casi todo lo que iba a vender y subsidiando a unos cuantos hogares de estrato 4 que acogieron a Samsung como vendedora de computadores. La Macarena fue otra de sus grandes ejecutorias: en la plaza ya no entra el sol y no se ve el toro que arrima a las tablas y en el centro de espectáculos sólo se oyen los ecos de un embeleco. Para su biblioteca temática, un coco desproporcionado para fines dudosos, tumbó el Pasaje Sucre bajo el amparo de la noche y la firma de un subalterno, armas sabidas de los malintencionados.Y no dejemos por fuera el cerco a la unidad deportiva y el adefesio que llaman la torre del ajedrez. El muro, que costó 1.000 millones de pesos, deberá ser derribado en parte por una orden judicial. Además, de ser trampa para una posible salida atropellada, se convirtió en parapeto para necesidades mayores y menores. Respecto a la torre nadie hasta ahora ha podido saber para qué sirve, pero a María Isabel Suárez se le antojó erigirla como una especie de Palomar del príncipe. No sería mala idea confinarlo por siempre en esa especie de columna, a la manera de los estilitas romanos.Pero es justo reconocerle algún acierto, alguna idea genial en medio de la sarta de yerros. Por eso digamos que haber llevado una Señorita Medellín al reinado de Cartagena es cosa que no olvidaremos, porque era justo que el rey tuviera su reina.

No hay comentarios: