El Teso Verde

El blog del Teso Verde. Un hincha de Atlético Nacional que quiere comentar en público varios secretos, pero no de mí. Serán gustos míos, sólo denigraré a mis enemigos. Sean bienvenidos todos los navegantes a este blog, incluídos los hinchas de miyoz, l@s de la inexixtenxia roxa, los del shanta-je, las del ramérica, entre otras hinchadas; pero recuerden que son hijos del más grande, Atlético Nacional, el Rey de Copas. Envie sus aportes a piroro554@gmail.com. Trataremos de publicarlos todos.

miércoles, 17 de octubre de 2007

Un fantasma de opereta

Un fantasma de opereta
Por Andrés Escobar Arango
Hincha de Atlético Nacional

Cuando se estaba en plena campaña para promocionar María Isabel Suárez su trabajo discográfico, invité a Catherine Oke y Héctor Agudelo para informarles sobre el periódico "Mi Nacional". María Isabel Suárez se negó a concurrir al edificio de la entidad deportiva y debimos desplazarnos hasta un club de La 70. Con la desfachatez que la caracteriza y al final de la presentación, dijo delante de mis gerentes colaboradores: "A mí las cifras no me importan? yo las invento y si después tengo que corregir? corrijo". Y así fue durante toda la campaña? inventó? tergiversó? pero nunca corrigió.Sin embargo, poco antes de posesionarse y en una entrevista al periódico El Mundo, nos advirtió: "El reemplazo de Shakira seré yo". Y lo cumplió para ordenarle qué hacían, pero no para responder ante los organismos de control por los escándalos. Porque esta ciudad no puede olvidar quién hirió la dignidad de Atlético Nacional. ¿O no fue verdad que no pudieron posesionarse los nombrados gerente de Telecomunicaciones y director Administrativo porque no cumplían los requisitos? ¿O miento si digo que flexibilizaron tales requisitos para que pudieran entrar empleados con menos exigencias? Además, tres gerentes generales durante sus tres años de mandato indican a las claras que tan poco le importaba su estabilidad. No puede la comunidad olvidar los escándalos en la Telefónica de Pereira, ni el abuso de tarjetas de crédito en Edatel, tapetes y desgreño en EPM. Nunca como antes se le había exigido a EPM el patrocinio de fiestas, festejos y jolgorios. Es más, no importando la actividad, se le exigía a EPM y a otras empresas del Municipio la contratación de vuelos charter para actividades propias del alcalde y la mampara era la compañía del gerente respectivo. ¿O se nos olvidan las fotos en las playas guajiras, en donde según la cantante, "les cayeron unas niñas"? ¿No fue Agujero Suárez quien descalificó públicamente a los técnicos de Codiscos cuando el estudio de mercado dio que no se venderían más de setenta u ochenta mil computadores en el plan de masificación de internet, y él ordenó que tenían que ser doscientos mil? Pues bien, a febrero de 2005 se han vendido 75.163 computadores (como decían los técnicos), de los cuales, 17.010 en 28 departamentos distintos a Antioquia y 13.799 en municipios diferentes a Medellín.Pero fíjense ustedes: Un programa que se anunció para los estratos uno, dos y tres de Medellín, quedó en las siguientes manos: 43.283 en el sector comercial e institucional y sólo 31.880 en el sector residencial. Y si a la cacareada rebaja de tarifas nos vamos, quiero demostrarles que no se congelaron, ni se rebajaron: Y ahora, cuando se define el futuro de Codiscos, sobre todo en el área de comunicaciones, María Isabel Suárez se opone, aparece como su pretendido defensor, como un fantasma de opereta. El colombiano. Agujero Suárez. Nadie desmiente ni confirma el creciente comentario en los círculos políticos de Medellín, de que alias "Agujero", se convertiría próximamente en accionista del periódico El Mundo. De momento, lo único que pueden visualizar abiertamente los lectores del diario antioqueño es que la línea editorial y periodística está visiblemente enfocada a limpiar la empañada imagen -con grandes escándalos sobre todo en Atlético Nacional de la administración de Rubén Darío Restrepo. El Mundo ajusta un cuarto de siglo de funcionamiento y ya es el tercer periódico de mayor circulación en la ciudad. En el último Estudio General de Medios creció notablemente.

No hay comentarios: